lunes, 24 de agosto de 2009


Este rappel es la zona de Intag, mi favorita. El agua estaba muy fría, tanto que no sentí dos golpes muy fuertes que dejaron mis tobillos como dalmata. Fue un descenso intersante junto a Germany. La actividad estaba liderada por el grupo de jóvenes de Intag con todos los equipos del caso. La cascada está frente al Complejo Nangulví y es un sitio que al descenso ofrece un paisaje único de las estribaciones de cordillera, bosque nublado y un calor que no se encuentra en otro lado.
Estas mamacu parecen las tres edades, fue chévere verlas juntas con esas arrugas gloriosas de envidia. No se puede hacer esos todos los días sobretodo porque son bastante celosas de sus rostros e identidad. Ojalá algún día esté en la misma situación, aunque espero que las arrugas no sean fruto de Avon o Yanbal sino de un mejor tratamiento solar je je!!!

Se les sorprendió con las dos manos en los limones, estaban que da gloria, parecían naranjas!!!! ahhh son mi familia, dos generaciones lo que yo llamo la época de la hacienda y la poshacienda puesto que son mi abuela y mi mamá. el sitio donde están es escenario de algunas actividades en los tiempos antiguos cuando "dominaban" los hacendados de Guachalá, no fue un huasipungo pero ahora es nuestra llacta!!!!

Exito en el recorrido!!!! me ven ahí??? Soy la personita 2 desde la izquierda, el equipo multirostros resultó bien, por cierto este evento fue organizado por Natural Adventure de Imbabura hace un mes, nos divertimos mucho, dormí poco, me dieron algunos sustos de pánico, especialmente en el puenting, pero creo que volveré!!


las festividades cayambeñas no fueron del todo soleadas pero hubieron casos rescatables como este grupo de danza Jihua que interpretaron una presentación interesante, vestimenta combinada colorida y música de cierto interés, esperamos que el próximo año estemos más llenos de energía solar como corresponde!!
Parece que estoy escalando, la verdad es que la pared de Cochicaranqui en Imbabura es un sitio interesantísmo para este deporte, si lo miras de abajo se ve bien fácil pero cuando vas a la mitad la cosa es diferente, me ha dejado un muy buen recuerdo que me duele hasta ahora. Es un sitio recomendado si desean practicar escalada pero siempre y cuando lo hagas con los equipos y las personas adecuadas!!!

Vaya, el tranquilo río Chota que se alimenta de las aguas de los páramos andinos no sofreció el mejor escenario para una vueltita en rafting, por cierto en ese calor del valle eso estuvo de perlas y estuve con un grupo excelente de muchachos de Quito y un guía de primera, de ahí que las bondades y microclimas de la región se muestran sumanente generosas. Ahhh no nos resitimos porque minutos antes tragamos polvo como no se imaginan.