lunes, 13 de octubre de 2008



este dibujito me pareció chévere y no sé quién lo hizo!!!! a más de las faltas de ortografía tiene un contenido interesante que me hizo llorar (de la risa claro) y no por insensible o mala gente sino porque ahora el arte tiene unas entradas y salidas medio cósmicas!!!! veamos que dicen ustedes!!!



turistas o excursionistas???? de todos modos los dos disfrutan de la naturaleza, claro cuando se deja y no se hace la imposible como akí que estamos en el Carchi a punto de dar un paseito dentro de la gélida agua y rodeadas de frailejones!!! Por cierto este lienzo es costosísimo, los personajes de la foto son históricos, no por la antigüedad sino por lo que hacen por la nación!!!!



cómo me gustan los caballos... pero de lejos ,lo que si me encantan son las lagunas, me evocan de todo y esta de la foto mucho, es la linda de Piñán!!! tienen tantas cosas dentro del agua y otras más fuera!!! Vayan y conózcanla, les va a doler los pies y les dará frío pero lo vivido nadie les quita, de eso deben estar seguros!!!



este galán es un cucurucho tradicional de Semana Santa!!!!! Es curioso, apareció como penitente en Europa en los siglos IX y XI y en el Ecuador se lo veía a partir de finales de 1500 y representa a aquellos que penan sus males en las procesiones y hay varios en toda la América hispana. A mí me gustó de galán porque estaba quietecito en el museo!!!!



Chuquirahua es su nombre y vive en los páramos andinos y es conocida como la flor del andinista y solo cuando se tiene suerte de gato se le ve florecer. Esta plantita es emblemática de los Andes y te sorprenderá el color de las flores y si te topas con ella en el páramo no la cortes déjala cumplir con su trabajo!!!



caminando por ahí me topé que en un museo estaba Gaby y al principio pensé que era una imagen de cera pero cambié de idea cuando salió caminando (je je je). Akí le ven a Gaby posando con una cholita de Azuay. Esto me demuestra que las vestimentas de las culturas andina - ecuatorianas son chéveres por el tremendo colorido y significado de los bordados, qué lindo verdad!!!!



Los 5790 metros de altura que tiene el majestuoso Cayambe fue posible admirar en los días previos al equinoccio de septiembre 23, sencillamente deslumbrante y más con este espejo vidrio que quedó súper chévere!!!! no se pierdan del solsticio de invierno en diciembre 22!!!!

miércoles, 1 de octubre de 2008

Esta linda y frágil ranita la capturé después de perseguirla largo rato cerca del río Intag en plena noche y bajo la lluvia, la verdad es que tenía esas intenciones desde tiempo atrás...estuvo de lo mejor porque una cosa es mirar de lejos y otra sentir con tus manos la sensación de esa vida medio escurridiza y fría y otras cosillas más con cualquier ser que tenga un corazón latiendo!!!!
Es una forma de fauna que solo verás por la noche!!!


chévere!!!! los alegres camaradas están "trabajando arduamente" con todo lo que tienen a mano (je je), esos rostros son nuevos akí -salvo Germany- todos son oka, oka, son una de las razones que hacen más interesante a este destino del valle, una de las cuales hacen que regrese siempre que me voy!!! ya nos veremos por ahí antes de año nuevo!!!!

venga!!! la imagen que tienen presente es medio subliminal por la posición de mi mano, las imágenes, el fondo,etc...no importa ,lo que tengo a mis espaldas es a un grupo de guías nativos de Intag en la laguna de Piñán, eso es chévere porque el día de la foto estuve también por ahí y les conocemos a toditos, qué experiencias aquellas!!!!!!!!
Este grupo de "top dancers" de Intag se lucieron en todo sentido, con su traje biodegradable, el ritmo, el baile, todo...la verdad estuvo lindo, fue uno de los grupos más sobresalientes...de hecho allí todo encaja a la maravilla...por cierto ,no querrán saber cómo tomé esta foto...no se imaginan!!!


ufff!!! qué cansancio!!! no es cierto, de hecho esperábamos visitas pero no llegaron todos así que no tuvimos otra opciónque mirar el entorno...estuvo lindo y diría que mejor que en otros sitios...me daba algo de frío y eso que estábamos en una zona cálida...no puede ser!!!!



este retrato es de Germany animadamente en un fin de semana en el Complejo Nangulví, está diviertiéndose muy a lo inteño y las evidencias lo demuestran...por cierto eso estuvo interesante sobretodo porque representa cierta idiosicracia propia de cada región...la pasamos chévere!!!!!




Este es el paisaje pristino del bosque nublado montano de la zona de Intag, es parte del humedal que se extiende desde Panamá. Es un sitio interesantísimo por los paisajes y cascadas que aparecen en el camino, destino recomendado ehhh!!!