la Chamiza de la U!!!!!!! son los colegas que están zamarreando por las fiestas de la U, interesante lo nuevo que se puede ver y las carreras que se dieron algunas personas por tomar fotos a ciertos VIP (verdad Germy!!!) Les invito a la siguiente fiesta ....en un año....!!!!
miércoles, 17 de diciembre de 2008
jueves, 11 de diciembre de 2008
lunes, 1 de diciembre de 2008
jueves, 20 de noviembre de 2008
lunes, 13 de octubre de 2008

turistas o excursionistas???? de todos modos los dos disfrutan de la naturaleza, claro cuando se deja y no se hace la imposible como akí que estamos en el Carchi a punto de dar un paseito dentro de la gélida agua y rodeadas de frailejones!!! Por cierto este lienzo es costosísimo, los personajes de la foto son históricos, no por la antigüedad sino por lo que hacen por la nación!!!!
cómo me gustan los caballos... pero de lejos ,lo que si me encantan son las lagunas, me evocan de todo y esta de la foto mucho, es la linda de Piñán!!! tienen tantas cosas dentro del agua y otras más fuera!!! Vayan y conózcanla, les va a doler los pies y les dará frío pero lo vivido nadie les quita, de eso deben estar seguros!!!

este galán es un cucurucho tradicional de Semana Santa!!!!! Es curioso, apareció como penitente en Europa en los siglos IX y XI y en el Ecuador se lo veía a partir de finales de 1500 y representa a aquellos que penan sus males en las procesiones y hay varios en toda la América hispana. A mí me gustó de galán porque estaba quietecito en el museo!!!!

Chuquirahua es su nombre y vive en los páramos andinos y es conocida como la flor del andinista y solo cuando se tiene suerte de gato se le ve florecer. Esta plantita es emblemática de los Andes y te sorprenderá el color de las flores y si te topas con ella en el páramo no la cortes déjala cumplir con su trabajo!!!

caminando por ahí me topé que en un museo estaba Gaby y al principio pensé que era una imagen de cera pero cambié de idea cuando salió caminando (je je je). Akí le ven a Gaby posando con una cholita de Azuay. Esto me demuestra que las vestimentas de las culturas andina - ecuatorianas son chéveres por el tremendo colorido y significado de los bordados, qué lindo verdad!!!!
miércoles, 1 de octubre de 2008
chévere!!!! los alegres camaradas están "trabajando arduamente" con todo lo que tienen a mano (je je), esos rostros son nuevos akí -salvo Germany- todos son oka, oka, son una de las razones que hacen más interesante a este destino del valle, una de las cuales hacen que regrese siempre que me voy!!! ya nos veremos por ahí antes de año nuevo!!!!
jueves, 4 de septiembre de 2008
ellos son mis compañeros, a ratos me siento consentida de ser la única mujer que trabaja allí...pero bueno los ven medio consternados akí porque acaban de darse cuenta que los 40.000 kl de la línea equatorial pasan por allí y que están en dos mundos al mismo tiempo. Por cierto son Josué y Cristóbal!!!!!!
jueves, 17 de julio de 2008
Qué tal!!! Ven los huesos a mis espaldas, no se de quién es solo sé qué estoy en las catacumbas de una iglesia medio prehistórica de Sicalpa y hace mucho ,mucho frío....no quisiera terminar allí porque me daría claustrofobia, pero bueno la muerte es un pasito a otro medio de energía, de todos modos me quedo!!!!!!!
Esta casita es un museo frente a la casota del científico Pedro Vicente Maldonado (siglo XVIII), es escenario de diferentes acontecimientos naturales que invitaron a la actual Riobamaba a trasladarse donde está hoy actualmente desde Sicalpa, la tierra de los puruháes. Me gustó muchoel corredor de pierdritas y hueso!!!!