miércoles, 17 de diciembre de 2008



la Chamiza de la U!!!!!!! son los colegas que están zamarreando por las fiestas de la U, interesante lo nuevo que se puede ver y las carreras que se dieron algunas personas por tomar fotos a ciertos VIP (verdad Germy!!!) Les invito a la siguiente fiesta ....en un año....!!!!

en diálogo con las estrellas como Florence Tristarm aunque no tengo ni idea de las estrellas que están en mi cabeza ahora!!!! Bueno, esta noche las veremos!!!
esta enorme máquina es donde se creaban los trompos antaño y por ahí me dijeron que este juguetito tiene origen asiático aunque hay un juego muy parecido en el Perú y parece ser que es originario de estos lados sureños de los incas!!!

Ellos son otros de los personajes de las fiestas, por ahí andaban algunos angelitos también!!! La situación es que son muy coloridos y esos colores tienen historia y significado en el mundo cultural!!!



El es el Sacha Runa u hombre de los bosques andinos, es característico de los cuentos en las zonas cálidas de Intag y del pueblo cotacachense!!! La verdad, me da la impresión de que es el oso de anteojos!!!

Este amigo es del Museo de las Culturas de Cotacachi!!! Es un personaje de las fiestas de Los Abagos que era parte del sincretismo religioso de fiestas en que a manera de burla se vestían en remedo de los españoles, por eso la variedad de cosillas que llevan encima!!!



una linda vista desde las gradas de la Iglesia Matriz de Cotacachi!!!! Muy interesante la tierra de las carnes coloradas y el mejor cuero es!!!

jueves, 11 de diciembre de 2008

Nos vemos la próxima vez!!! Gracias por el durazno!!!! En pocos días nos vemos allá y nos vamos en búsqueda de la orquídea de oro!!!! Chaooooo!!!!!

Nuestro equipaso de fútlbol de la U!!!! akí estoy en el piso buscando el mejor ángulo y a ver si ganamos...nuestro entrenador técnico Andy Armas asegura la victoria...solo espero salir con todos los huesos y con cada uno en su lugar !!!
Qué iras!!!! en esta Transportes Andina nos hicieron enojar pero decidimos sacarle provecho a las iras y aunque vamos en posición de BUDA nos reímos bastante, aún así, no creo que vuelva a caer en el cuento de las manzanas!!!! Verdad Germy!!!!
la selva y yo!!!! bueno casi, pero muy pronto este diciembre Intag y Pita serán parte de este encuentro y por cierto el Jardín Botánico porque planeamos volvernos turistas en plena crisis económica!! Ahí vamos, así que prepárense socios que empieza la acción de verdad!!!!
Esto es una inspección arqueológica donde detectamos cosas por la izquierda...no es cierto, son momentos previos al lanzamiento de la feria y debimos presentarnos de women in black como de costumbre, pero eso sí, esto es el IOA o Instituto Otavaleno de Antropología!!!
x aquí estoy ante la fachada de San Francisco en Quito por donde hizo las diabladas el Cantuna. Caray qué frío en la Capital y eso que estuve con Andy, tan suavecito!!! Algún rato volveremos so pretexto del Jardín Botánico y a verles a las nuevas especies!!!!

lunes, 1 de diciembre de 2008

jueves, 20 de noviembre de 2008

ME GUSTA EL FRIO AUNQUE A VECES ME CONGELA HASTA LA SANGRE (COMO AQUELLA VEZ EN RIOBAMBA) PERO OTRO CLIMA QUE ME CONVENCE ES EL AMAZONICO DONDE ESTABA ESTA FLORECITA DE UNA ESPECIE DE PLATANO...NO ME DIERON GANAS DE SALIR DE ALLI...!!!! QUE FRIO AFUERA!!!!

LAS ORQUIDEAS SON TAN SUTILES Y FUERTES QUE ME HACEN PENSAR DE TODO (COSAS +) Y ME GUSTÓ ESTA POR SU COLOR MEDIO APASIONADO, INTRIGANTE Y HERMÉTICO!!!! LA PROXIMA ME LA LLEVO!!!!

ME CAMUFLE COMO POLILLA A VER SI ME CONFUNDEN CON ESTA BROMELIACEA, VAYA QUE LINDO QUE ESTABA ESE JARDIN DE ADAN Y EVA EN EL PARQUE LA CAROLINA, UN CURSO BUENAZO Y COMPAÑEROS A TODO DAR!!!! LES VOY A EXTRAÑAR!!!!

ES LA ENTRADA DEL JARDÍN BOTÁNICO DE QUITO, UNA DE MIS ANTIGUAS Y NUEVAS PASIONES, DE HECHO ES MI TERCER CORAZÓN QUE HA HECHO UN HABITAT DENTRO DEL MÍO!!!

viernes, 7 de noviembre de 2008

la inocencia es parte de nuestros rostros...como siempre claro!!!! akí aún no estamos los cinco pero muy pronto, verdad Gaby!!!! y...en otra ocasión les dedico mi tiempo para determinar sus biografías y horrografías mutuas je je je!!!! Saludos en Newar, USA, George Bernal!!!!!!!!
cómo siempre aprovechando el tiempo!!!!! este retrato al óleo es costosísimo y lo obtuvimos de un coleccionista privado, qué le vamos a hacer!!!! je je je soy yo por algún lugar de Quito a donde me niego ir y cunado llego ya no quiero regresar ,que raro verdad!!! por qué será...no me pregunten!!!!
cerca del mismo cielo, la historia de mi vida...bosques lluviosos y nublados llenos de no se qué...llenos de ese algo que inquieta y llama...de aquello que detiene más fuerte que los mismos brazos...llenos de ese olor que inspira a dar y sentir la vida!!!!

lunes, 13 de octubre de 2008



este dibujito me pareció chévere y no sé quién lo hizo!!!! a más de las faltas de ortografía tiene un contenido interesante que me hizo llorar (de la risa claro) y no por insensible o mala gente sino porque ahora el arte tiene unas entradas y salidas medio cósmicas!!!! veamos que dicen ustedes!!!



turistas o excursionistas???? de todos modos los dos disfrutan de la naturaleza, claro cuando se deja y no se hace la imposible como akí que estamos en el Carchi a punto de dar un paseito dentro de la gélida agua y rodeadas de frailejones!!! Por cierto este lienzo es costosísimo, los personajes de la foto son históricos, no por la antigüedad sino por lo que hacen por la nación!!!!



cómo me gustan los caballos... pero de lejos ,lo que si me encantan son las lagunas, me evocan de todo y esta de la foto mucho, es la linda de Piñán!!! tienen tantas cosas dentro del agua y otras más fuera!!! Vayan y conózcanla, les va a doler los pies y les dará frío pero lo vivido nadie les quita, de eso deben estar seguros!!!



este galán es un cucurucho tradicional de Semana Santa!!!!! Es curioso, apareció como penitente en Europa en los siglos IX y XI y en el Ecuador se lo veía a partir de finales de 1500 y representa a aquellos que penan sus males en las procesiones y hay varios en toda la América hispana. A mí me gustó de galán porque estaba quietecito en el museo!!!!



Chuquirahua es su nombre y vive en los páramos andinos y es conocida como la flor del andinista y solo cuando se tiene suerte de gato se le ve florecer. Esta plantita es emblemática de los Andes y te sorprenderá el color de las flores y si te topas con ella en el páramo no la cortes déjala cumplir con su trabajo!!!



caminando por ahí me topé que en un museo estaba Gaby y al principio pensé que era una imagen de cera pero cambié de idea cuando salió caminando (je je je). Akí le ven a Gaby posando con una cholita de Azuay. Esto me demuestra que las vestimentas de las culturas andina - ecuatorianas son chéveres por el tremendo colorido y significado de los bordados, qué lindo verdad!!!!



Los 5790 metros de altura que tiene el majestuoso Cayambe fue posible admirar en los días previos al equinoccio de septiembre 23, sencillamente deslumbrante y más con este espejo vidrio que quedó súper chévere!!!! no se pierdan del solsticio de invierno en diciembre 22!!!!

miércoles, 1 de octubre de 2008

Esta linda y frágil ranita la capturé después de perseguirla largo rato cerca del río Intag en plena noche y bajo la lluvia, la verdad es que tenía esas intenciones desde tiempo atrás...estuvo de lo mejor porque una cosa es mirar de lejos y otra sentir con tus manos la sensación de esa vida medio escurridiza y fría y otras cosillas más con cualquier ser que tenga un corazón latiendo!!!!
Es una forma de fauna que solo verás por la noche!!!


chévere!!!! los alegres camaradas están "trabajando arduamente" con todo lo que tienen a mano (je je), esos rostros son nuevos akí -salvo Germany- todos son oka, oka, son una de las razones que hacen más interesante a este destino del valle, una de las cuales hacen que regrese siempre que me voy!!! ya nos veremos por ahí antes de año nuevo!!!!

venga!!! la imagen que tienen presente es medio subliminal por la posición de mi mano, las imágenes, el fondo,etc...no importa ,lo que tengo a mis espaldas es a un grupo de guías nativos de Intag en la laguna de Piñán, eso es chévere porque el día de la foto estuve también por ahí y les conocemos a toditos, qué experiencias aquellas!!!!!!!!
Este grupo de "top dancers" de Intag se lucieron en todo sentido, con su traje biodegradable, el ritmo, el baile, todo...la verdad estuvo lindo, fue uno de los grupos más sobresalientes...de hecho allí todo encaja a la maravilla...por cierto ,no querrán saber cómo tomé esta foto...no se imaginan!!!


ufff!!! qué cansancio!!! no es cierto, de hecho esperábamos visitas pero no llegaron todos así que no tuvimos otra opciónque mirar el entorno...estuvo lindo y diría que mejor que en otros sitios...me daba algo de frío y eso que estábamos en una zona cálida...no puede ser!!!!



este retrato es de Germany animadamente en un fin de semana en el Complejo Nangulví, está diviertiéndose muy a lo inteño y las evidencias lo demuestran...por cierto eso estuvo interesante sobretodo porque representa cierta idiosicracia propia de cada región...la pasamos chévere!!!!!




Este es el paisaje pristino del bosque nublado montano de la zona de Intag, es parte del humedal que se extiende desde Panamá. Es un sitio interesantísimo por los paisajes y cascadas que aparecen en el camino, destino recomendado ehhh!!!

jueves, 4 de septiembre de 2008


estoy en la línea del "balance, quilibrio y unidad","the real equator" y "qué lástima pero adiós me despido de ti y me voy" pero así no...volvérán a saber de mí muy pronto y desde otros escenarios, por lo pronto tanto al norte o sur consérvense...fuera del alcance de los niños...chaoooo!!!!


por akí estoy con parte de la pandilla compartida de la U en chachimbiro desque en una noche camping y medio asfixiados por el humo de la fogata, estuvo muy lindo y eso es precisamente lo que me gusta del turismo y es esa libertad de compartir con quienes conoces y conocer a otros en todas sus facetas, esa es mi vida!!!!


hace un sol de esos equinocciales que ya tengo la sangre a punto de ebullición, así que me subí a uno de los nuevos miradores del proyecto para contemplar el horizonte sur y occidente...no me pregunten por qué ,no pienso decirles, nunca lo he hecho...algún rato tal vez!!!!!



ellos son mis compañeros, a ratos me siento consentida de ser la única mujer que trabaja allí...pero bueno los ven medio consternados akí porque acaban de darse cuenta que los 40.000 kl de la línea equatorial pasan por allí y que están en dos mundos al mismo tiempo. Por cierto son Josué y Cristóbal!!!!!!



cada día me voy a los dos hemisferios y eso me da curiosidad y me hace pensar en lo que otros viajan para hacer lo mismo pero van a tener que morirse de la envidia porque yo podré seguir con ello ...lo que aún me falta es dormirme en los dos hemisferios al mismo tiempo e igualarle al sol este 22 de septiembre en el equinoccio!!!!!
quién toca la güitarra? es Lenin un amigo y guía de turismo de GAP, fue una noche muy melodiosa a ritmo latino y a mí me debilita ese tipo de música tanto como a los duendes, me transforma y me lleva a un éxtasis dimensional, no creo que les resulte conocida esta invocación interna, no sé o sí!!!!!!


hey, hola, este rebaño que a veces resulta una jauría es justamente en los campos de la comunidad de Cangahua a media hora de Cayambe, inicialmente fue un centro próspero que ha ido cambiando por la migración de la pobalción joven, aunque personalmente creo que es por el terrible frío!!!! je je!!!

jueves, 17 de julio de 2008

Es el momento de regresar a casa, después de 5 días de fuga!!!!! Estamos desterrados, esperando el transporte que se niega a llegar y tenemos apariencia de refugiados y sigue el generoso frío riobambeño...uf hasta la vista!!!!!!!!

VIVA LA PATRIA!!! esta heroica foto es de Gaby y yo a los pies de Pedro Vicente Maldonado en el Centro Histórico de Riobamba, está lindo y el frío sigue estando muy generoso!!!Les invito a visitarla, en realidad es interesante!!!!


Esta foto bien tierna es cerca de la laguna de Colta donde están emprendiendo un proyecto de recuperación porque la totora la cubre casi toda. Los chicos chéveres de la foto somos quienes escogimos este tour y estuvo bueno!!!! Identifíquenme por ahí!!!!



Qué tal!!! Ven los huesos a mis espaldas, no se de quién es solo sé qué estoy en las catacumbas de una iglesia medio prehistórica de Sicalpa y hace mucho ,mucho frío....no quisiera terminar allí porque me daría claustrofobia, pero bueno la muerte es un pasito a otro medio de energía, de todos modos me quedo!!!!!!!



Esta casita es un museo frente a la casota del científico Pedro Vicente Maldonado (siglo XVIII), es escenario de diferentes acontecimientos naturales que invitaron a la actual Riobamaba a trasladarse donde está hoy actualmente desde Sicalpa, la tierra de los puruháes. Me gustó muchoel corredor de pierdritas y hueso!!!!



Hey, quiénes son estas personas???? bueno son Tania, Germy y yo formando parte de la flora y fauna del auditorio de la ESPOCH!!!! Estamos muy risueñas en especial Germy que ensaya para BUDA!!!!


Esta linda foto es de mis compañeros que están risueños en el auditoria de la ESPOCH de Riobamba, si se fijan uno de ellos es un personaje famoso, de video juegos, algo así como Mario Bros. je je, es solo por molestar, todos son buena nota. Cierto, esto es un CONGRESO LATINOAMERICANO DE TURISMO!!!!!

jueves, 19 de junio de 2008


Akí ven a los agricultores de fréjol trabajando, ¿en la calle? Pues sí. Tienen la costumbre de limpiar las vainas de fréjol en plena Panamericana y vaya que casi la ocupan toda, pero es chévere e interesante ver este espectáculo desde cerquita!!! voy a dar una mano, nos vemos luego!!!!

Saben quién es??? la conozco y suele visitar frecuentemente el Valle del Chota con otros amigos más. bueno....akí estoy junto a una mujer de arcilla característica de esta etnia, me gusta mucho y no tuve reparos en posar junto a ella un ratito!!!